Contenido
Introducción
El crítico literario español Mariano Baquero Goyanes afirmó que la eficacia del cuento como género literario radicaba en su breve descarga emocional, en contraste con los lentos y progresivos efectos que una novela puede provocar. De forma más aterrizada, el escritor argentino Julio Cortázar expresó que «la novela siempre gana por puntos, mientras que el cuento debe ganar por nocaut». Sin duda, Edgardo Molina tiene presente este hecho con la publicación de su nuevo libro de microrrelatos: Pasos susurrantes.
Forma y estilística del libro Pasos susurrantes
Formalmente, el libro está compuesto por más de cincuenta microrrelatos soberbios, cuyo gancho temático es la migración infantil. Su estilo llano, dialógico y de lenguaje aséptico coloca intencionadamente su atención sobre la necesidad de comprender la ficción no como mediadora de la realidad, sino como fuerza transformadora.
De dónde surge el libro Pasos susurrantes
Según nos cuenta Edgardo Molina, quien por cierto forma parte de nuestro equipo editorial, el libro surge a raíz de su experiencia de más de una década como trabajador social en el sector migratorio, donde ha conocido de primera mano toda clase de penas y desventuras de los niños migrantes. De esta manera, Pasos susurrantes es una obra irreductiblemente funcional y de sentido.
Qué clase de libro es Pasos susurrantes
Una historia de unos niños que deseando cruzar el río Bravo ven un cadáver flotando; otra donde una niña decide partir a Estados Unidos después de sufrir un abuso sexual por parte de un familiar; una donde un padre le solicita ayuda a un paisano para que su bebé «no siga sufriendo» la inclemencia de estar encerrado en un contenedor de un camión de carga, y una más sobre niños migrantes vendidos para sacrificios rituales.
Estas no son solo ficciones maquinadas por un autor tremendista o un partidario del realismo sucio literario, son realidades que Edgardo Molina se ve en la obligación moral de comunicar, de visibilizar para, con suerte, algún día cambiar. Por ello, como bien expresa el poeta Javier Vindel, este es un libro actual, necesario e incómodo.
Dónde conseguir mi copia del libro Pasos susurrantes
En la próxima Feria del Libro en El Redondel, promovida por el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), que se llevará a cabo entre el 05 y 06 de abril del presente año, Edgardo Molina realizará una ponencia para presentar oficialmente sulibro Pasos susurrantes. Pero para aquellos que deseen adquirir su edición, la obra está disponible ya a la venta en Metromedia, Casa Sol, Librería Navarro y Librería Universitaria (Ciudad Universitaria).
Acerca del autor

Edgardo Molina (Tegucigalpa, 1988) | Es licenciado en Letras con Orientación a Literatura (UNAH) y Máster en Gerencia Social. Miembro de los colectivos artísticos Xoxonal y Apolión y facilitador de talleres literarios, publica con regularidad en la secciones culturales de los diarios nacionales y ha participado de múltiples antologías de cuento.
Además, ha escrito los libros La mitad de mi cerebro (2017), Formas efímeras (2018) y Lluvia de peces (2019) y Podría Sembrar un árbol o con su madera vestirme.
Deja un comentario